Desarrollo web
a medida
SERVICIO DE WEB

BENEFICIOS DE UNA PÁGINA WEB
Una página web es, en la mayoría de ocasiones, la primera cara de un negocio y una de sus principales fuentes de ingreso
10 beneficios de tener una página web:
- 1Imagen corporativa profesional y actualizada.
- 2Crecimiento de su cartera de clientes y proveedores.
- 3Presencia en el mercado a nivel local, nacional y mundial.
- 4Aumento del número de canales de venta y visibilidad de nuestra marca.
- 5Gestión centralizada y personalizada de clientes, pedidos y presupuestos.
- 6Posibilidad de disponer de cientos de técnicas y herramientas de marketing.
- 7Ahorro de inversión económica y aumento de la relación coste-beneficio en publicidad.
- 8Automatización de la facturación, la gestión del inventario y la actualización de nuevos contenidos.
- 9Aumento de la reputación frente a la competencia, al suponer un competidor más en el mercado digital.
- 10La publicidad, información y atención al cliente de su negocio disponibles las 24 horas, 7 días de la semana, 365 días al año.
Respecto a la inversión y otros recursos necesarios para poner en marcha una página web, es recomendable conocer los diferentes aspectos que influyen en un presupuesto de desarrollo web. Es importante recordar que un retorno de la inversión alto es el objetivo que debe perseguir toda página web o, en otras palabras:
Una página web no es cara o barata, sino rentable o no rentable
De igual manera, tendremos un control más profundo de nuestro proyecto si conocemos cuál es el tiempo medio de desarrollo de una página web y los diferentes factores que lo afectan.
¿ES IMPORTANTE PARA MI NEGOCIO UNA PÁGINA WEB?
Son muchos los profesionales y empresas que pueden beneficiarse de una página web, independientemente del sector de su actividad. A continuación se exponen los freelancers y negocios que más demanda de desarrollo web presentan en 2022, siendo representativos de una parte de los negocios que demandan servicios de desarrollo web, y siendo cada vez mayor el número de emprendedores que deciden operar exclusivamente en el ámbito digital.
Demanda de servicios de desarrollo web por sector
Freelancers | Profesores | Consultores | Teleoperadores | Asesores financiero o traders | Psicólogos | Abogados | Nutricionistas o entrenadores personales | Oficios (fontanería, electricidad, albañilería...) | Artistas | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Negocios | Academias, colegios y universidades | Consultorías | Empresas de venta que requieran del canal online | Tiendas tradicionales que se digitalizan | Asesoría financiera o broker | Gestorías | Clínicas (psicología, nutrición, veterinaria, masajes, yoga) | Gimnasios | Bufetes de abogados | Empresas de oficios (fontanería, electricidad, albañilería...) | Restaurantes | Talleres | Campings y actividades al aire libre | Sector servicios (agencias de viajes, librerías, colchonerías) |
Ámbito digital | Especialista SEO | Desarrollador de software | Agencias de marketing digital o desarrollo de proyectos digitales | Startups cuyo modelo de negocio sea online |
Con el fin de conocer una historia real de cómo una empresa se puede beneficiar de una página web, presentamos la historia de Adrián, un empresario que contactó con nuestra agencia de marketing digital con el objetivo de dar a conocer su negocio en Internet.
EVITA LOS PROBLEMAS MÁS COMUNES DE UNA PÁGINA WEB
A la hora de lanzar una página web, es común encontrarnos con diferentes problemas que, de no ser solventados, afectarán directamente a su rentabilidad, es decir: a la capacidad de nuestra web para captar clientes y, por lo tanto, de generar ventas. A continuación se detallan estos problemas y sus diferentes soluciones, con el fin de que la salud de nuestro sitio web favorezca nuestro posicionamiento y la forma en que nuestros usuarios interactúan con nuestra marca:
Problemas comunes en web y soluciones
Diseño |
|
Diseño responsive o adaptativo |
---|---|---|
Velocidad |
|
Uso de frameworks de back y front-end y servidores dedicados |
Funcionamiento |
|
Depuración de errores y diseño de UI y UX |
Información |
|
Estrategias de contenidos e interlinking |
Posicionamiento |
|
Estrategia de SEO y salud del sitio web |
Tráfico |
|
Estrategia de marketing digital y posicionamiento |
Conseguir el éxito en todos los aspectos descritos es un proceso complejo que requiere tanto de la experiencia, conocimiento y recursos de un equipo de desarrollo web como de la colaboración de las personas responsables de la marca que lidera el proyecto.
Asimismo, entender cuáles son los pasos para diseñar, desarrollar y lanzar una página web es un aspecto importante con el fin de entender, a la hora de tomar decisiones de negocio, por qué aparecen problemas como los descritos y cómo nuestro equipo de desarrollo (elegido cuidadosamente en base a las recomendaciones de los expertos) podrá resolverlos.
¿CÓMO MEDIR LA CALIDAD DE UNA PÁGINA WEB?

La salud de un sitio web es un factor crucial en su posicionamiento y afecta a su capacidad para captar clientes
Para comprobar la calidad del código de una página web, el cual es un factor decisivo en su posicionamiento, una forma rápida consiste en introducir el dominio que queremos analizar en el analizador de dominios de Google y hacer click en "RUN AUDIT". El resultado nos muestra un porcentaje que abarca de 0 a 100% y que muestra la salud de nuestro sitio web en cuatro aspectos: Rendimiento o velocidad, accesibilidad, buenas prácticas y SEO. Asimismo, también se muestra en detalle qué aspectos necesitan mejorar y consejos sobre las posibles soluciones a los problemas descritos, convirtiéndose de esta manera en una herramienta de cabecera tanto para desarrolladores como para empresas o profesionales con proyectos digitales.

Alcanzar un resultado de 100% en todos estos aspectos no garantiza el éxito para nuestro sitio web por sí mismo, ya que hay otros dos factores fundamentales que influyen en el posicionamiento y en la capacidad de conversión de nuestro sitio web: el contenido del site y la reputación digital que lo precede. Estos dos últimos aspectos son igualmente importantes para nuestro sitio web y son analizados mediante otras herramientas.
Como recomendación, los estándares de calidad en el desarrollo web aconsejan mantener, con el fin de favorecer a nuestro site de manera significativa, unos resultados de al menos por encima del 90% en todos los aspectos analizados por la herramienta de Google. Finalmente, puede ser recomendable conocer en detalle el significado de los resultados de Lighthouse (así se llama esta herramienta de Google), con el fin de probar nuestro sitio web y conocer de primera mano aquellos aspectos que, al mejorar, aumentarán nuestra presencia digital y, en definitiva, nuestra facturación.
BONUS: ¿CÓMO ATRAER LOS PRIMEROS CLIENTES PARA UNA WEB Y APARECER EN GOOGLE?
Una página web asentada en una base sólida consistente en un código de calidad es fundamental para un negocio, pero hay otros aspectos a tener en cuenta a la hora de convertir un proyecto en un activo digital rentable: su posicionamiento orgánico y la estrategia de marketing que lo acompaña.

Posicionamiento orgánico o SEO
- Buscadores: El SEO o Search Engine Optimization (Optimización de Motores de Búsqueda) es un conjunto de técnicas y prácticas de programación que determina la posición de un sitio web en los buscadores como Google, Bing, Yahoo, DuckDuckGo u otros. También permite identificar correctamente todos los detalles de un sitio web y recomendar el mismo en forma de resultados enriquecidos (como preguntas en la página de resultados de Google, fichas de negocio, imágenes, etc.), aumentando de esta manera de forma significativa el tráfico y la tasa de conversión de nuestra web.
- Asistentes inteligentes: Utilizados en todo el mundo, Siri, Cortana, Alexa, el asistente de Google (invocado con "ok, Google") y otros asistentes inteligentes pueden responder a las búsquedas por voz de sus usuarios ofreciendo el sitio de web de nuestro negocio como la mejor alternativa. En peticiones como "Restaurantes en Salamanca" o "academias de inglés en Vigo", la calidad de nuestro SEO determina si nuestro sitio web es apto para aparecer en estas respuestas y su probabilidad de aparecer como recomendación.
De forma sencilla, la calidad del SEO de un sitio web depende de 3 factores:
- Código: La calidad del código puede medirse con la herramienta de Google descrita más arriba, y representa aproximadamente 1/3 de la importancia que tiene nuestro site para los buscadores y asistentes inteligentes.
- Contenido: El contenido, también conocido por la comunidad de especialistas en SEO como "el rey del posicionamiento en buscadores", es un aspecto que afecta directamente a la forma en que las diferentes páginas de nuestro sitio web aparecen en los resultados de búsqueda y en las recomendaciones de los asistentes inteligentes, determinando qué páginas aparecen a los usuarios en base a las palabras que han buscado y en qué posición lo hacen.
- Reputación digital: La presencia de un negocio en el ámbito digital va acompañada de una serie de factores que indican el grado de, literalmente, experiencia, autoridad y credibilidad que un sitio web tiene sobre los sectores de actividad que trata. De esta manera, la página web de un bufete de abogados será más favorecida en los resultados cuanto mayor sea el número de links de calidad desde otros sitios web, así como de otros aspectos relativos a la relevancia de nuestra marca en Internet.
Hay más de 200 factores que influyen en el posicionamiento de un sitio web, por lo que conocer los aspectos básicos que afectan al posicionamiento online es un recurso útil para todo aquél equipo o profesional que desarrolle un proyecto de este tipo.

Marketing
- Tradicional: Las técnicas y canales de marketing tradicional buscan impactar a las personas en el mundo físico, a través de elementos como anuncios en televisión, radio o prensa, flyers u octavillas, dossieres publicitarios, etc. Estas técnicas suelen ser más fáciles de implantar que las presentes en estrategias digitales, pero también están frecuentemente acompañadas de costes altos, ya que son más efectivas cuando están enfocadas a audiencias muy grandes, de miles a millones de personas.
- Digital: Las técnicas y canales de marketing digital impactan en las personas a través de los diferentes medios digitales utilizados en todo el mundo, principalmente en dispositivos móviles y ordenadores de escritorio. Así es como a través de blogs, resultados de búsuqeda, emails, interacciones en redes sociales y otros elementos las marcas llegan a su audiencia ideal gracias al previo estudio y puesta en práctica de una estrategia de marketing más orientada a pequeños grupos de clientes, de pocas a miles de personas, o bien a audiencias de gran volumen pero con una segmentación muy alta, de miles a millones de personas.
La combinación de técnicas de marketing tradicional con aquellas propias del marketing digital es la manera más óptima de alcanzar resultados efectivos en el menor período posible de tiempo. Asimismo, el uso de los diferentes canales y herramientas exige conocer la diferencia entre los 2 tipos de técnicas de marketing disponibles en la actualidad, que se aplican tanto al marketing digital como al tradicional.
Principales diferencias entre técnicas pull y técnicas push:
Push | Pull |
---|---|
Interrumpe el contenido que consumen sus potenciales clientes | Se convierte en el contenido que consumen sus potenciales clientes |
Requiere generalmente de un presupuesto alto | Requiere más de tiempo y habilidad que de la inversión publicitaria |
Funciona porque persuade a los clientes aprovechando las técnicas de marketing | Funciona porque ofrece valor a cambio de interés por la marca |
Algunas técnicas push:
|
Algunas técnicas pull:
|
La combinación de técnicas de marketing pull y push aplicadas en canales tanto digitales como tradicionales permite el total aprovechamiento de los canales de captación y fidelización de clientes de una marca, por lo que contar con un equipo especializado que disponga del equipo, las herramientas y la experiencia necesaria para analizar, definir, monitorear y optimizar las campañas de marketing que nos permitirán competir en un mercado día tras día más digital.
EN RESUMEN
Finalmente, podemos extraer las siguientes conclusiones:
- Una página web permite la expansión de los canales de venta y promoción de nuestro negocio, así como la captación y fidelización de clientes gracias a las numerosas funcionalidades que el sector digital permite.
- El posicionamiento de nuestro sitio web en los diferentes buscadores como Google y en los asistentes inteligentes es el objetivo que persigue el SEO, un conjunto de técnicas que permiten ajustar el código, los contenidos y la reputación digital de una marca para alcanzar la mayor visibilidad posible. La puesta en práctica de las diferentes técnicas de posicionamiento, conocidas como SEO, permiten asimismo el lanzamiento de campañas con diferentes fines de captación en formatos muy diferentes y con numerosas posibilidades.
- Para que la inversión en nuestro proyecto digital sea rentable, la calidad es un factor fundamental, por lo que es recomendable mantener la salud de nuestro sitio web en buen estado y estable, siendo aconsejable contar con un equipo a disposición de las necesidades de nuestro negocio, con el objetivo de cumplir con los objetivos de crecimiento propuestos y, de esta manera, impulsar nuestro negocio.
PLANES DE WEB*
BÁSICO | PRO | |
---|---|---|
Características | Código + plantilla | Código + diseño personalizado |
Páginas | Ilimitadas | Ilimitadas |
Funcionalidad | Formulario de contacto o reserva | Software de gestión de usuarios + formularios ilimitados |
Buscadores | Paquete SEO BÁSICO | Paquete SEO PRO |
Estadísticas mensuales | No incluido | Incluido |
Diseño para smartphones | Incluido | Incluido |
Mantenimiento | No incluido | Incluido |
Velocidad optimizada | No incluido | Incluido |
Accesibilidad | No incluido | Incluido |